Arranque sólido, mensaje claro: Panamá llegó a competir en los XII Juegos Centroamericanos. Los oros de Wendy Ducreux en la ruta y Franklin Archibold en la contrarreloj confirman que el ciclismo panameño ya no es promesa sino presente competitivo en la región. Ducreux ganó la prueba de fondo con 2:50:36, y Archibold se adueñó de la CRI de 30 km, resultados reportados por prensa panameña y las propias organizaciones del evento.
El tablero general, a cinco días de competencia, ubica a Guatemala al frente y a Panamá peleando en el grupo de arriba. Es un dato clave: el medallero refleja “profundidad” (muchas finales, muchos deportes), no solo picos de excelencia. Allí Guatemala saca ventaja por volumen, mientras Panamá capitaliza en disciplinas concretas y empieza a sumar en equipos —por ejemplo, bronce en voleibol masculino—, señales de que la base se ensancha.
Otro punto a favor: ser subsede (flag football y eSports) no es un detalle cosmético; es logística, organización y visibilidad regional. Haber asumido esa responsabilidad durante los Juegos habla de un sistema deportivo que, con altibajos, se profesionaliza.
¿Dónde está la tarea pendiente? En convertir los destellos en constancia multideportiva. El medallero centroamericano premia plantillas largas y calendarios competitivos estables; ahí, países como Costa Rica y la propia Guatemala suelen marcar diferencia. La discusión sobre financiamiento y uso eficiente de apoyos públicos seguirá encima de la mesa: hay recursos, pero la clave es enfocarlos en procesos, no solo en giras puntuales. (Varios reportes recientes detallan cómo se canaliza ese apoyo y a quiénes llega.)
Veredicto Pregoneros: Panamá está mostrando carácter y resultados firmes en pruebas icónicas (ciclismo), sumando podios en equipos y compitiendo arriba del medallero parcial. El paso siguiente —inevitable si se quiere pelear el título regional— es anchar la base: más finales en más deportes, más fogueo juvenil y continuidad técnica. Con lo visto en Guatemala 2025, hay con qué; falta hacerlo todas las semanas del año.